Panopea generosa
[1][2] Su nombre común puede derivarse de una palabra indígena americana que significa "cava hondo".Estas almejas no fueron pescadas comercialmente hasta la década de 1970, pero en fechas recientes ha surgido una gran demanda en los mercados asiáticos y ahora las almejas son criadas en granjas, así como recolectadas en el mar.Actualmente se venden por grandes sumas de dinero, lo cual hace que la pesca furtiva sea un problema.Las técnicas de crianza están bajo escrutinio debido a su posible impacto ambiental negativo.También se reportan avistamientos de colonias en las rías gallegas desde Pontevedra hasta Rivadeo.