El Panel de Control es un programa independiente, no una carpeta como aparece, que se puede acceder desde el menú inicio (hasta Windows 7), y se almacena en el directorio system32.
En Windows 10, el Panel de Control es parcialmente reemplazado por la aplicación "Configuración", la cual se incluyó por primera vez en Windows 8, y que posteriormente fue mejorada, trayendo configuraciones del panel de control a dicha aplicación.
[2] El panel de control cuenta con varias configuraciones, de las cuales se destacan: En esta sección se pueden configurar varios dispositivos externos que se conectan a la computadora como son: controladores de video juegos, teclados, “mouse”, módem, impresoras, escáner, cámaras, etc.
Entre las modificaciones que se pueden realizar en esta sección están: Como dice su nombre, permite agregar o quitar programas instalados en la computadora, al entrar en esta sección, aparecerá una lista de los programas instalados, cuánto ocupan en el disco y con qué frecuencia se utiliza.
Entre los ajustes que se pueden hacer en esta sección están: En esta sección se pueden realizar cambios más completos en el funcionamiento del hardware en Windows, como el manejo de los discos duros y ajuste del uso energético de la computadora.