Pancho Sazo
[1] El grupo estuvo activo sólo desde 1966 a 1968 y logró editar un LP llamado Sicodelirium.Debido al golpe de Estado, el próximo disco tendría que pasar por rigurosos filtros de censura, lo que Sazo evadiría gracias a recurrir a metáforas y figuras retóricas incomprensibles para los militares.Finalmente Terra Incógnita saldría al público en 1975 en plena dictadura militar de Augusto Pinochet.En 1986 Sazo regresaría a la banda y nuevamente tomarían un camino más popular, aunque siempre refinado, con el disco Estoy que me muero y luego en 1989 con Para los arqueólogos del futuro, lo que los consolidaría como uno de los grupos musicales más importantes a nivel latinoamericano.Entre 1995 y 2010, el grupo liderado por Tilo tendría un ritmo de trabajo más lento en cuanto a los trabajos de estudio, de igual forma Pancho continuaría aportando al legado del grupo con excelentes letras y apasionadas interpretaciones en los discos Por amor al viento (1995), La loca sin zapatos (2001) y Con los ojos en la calle (2010).