Pamela Marie Pennington

[21]​ Su trabajo se ha enfocado en el desarrollo de estrategias de investigación multidisciplinaria que combinan las ciencias biológicas y sociales para abordar los problemas con innovación social.

[28]​ Como parte de la actividad científica, ha divulgado activamente los resultados de la investigación, publicando artículos en revistas científicas internacionales y participando en congresos y talleres científicos internacionales y nacionales, razón por la que ha sido invitada como editora de la revista científica PLoS Neglected Tropical Diseases, como experta en enfermedades desatendidas.

[34]​ Desde su regreso a Guatemala, se ha dedicado a ser mentora de estudiantes e investigadores que siguen ahora carreras científicas sólidas y de alto nivel en universidades como Cornell University, Texas A&M University, University of Maine entre otras, promoviendo así el desarrollo de la ciencia en Guatemala y en el mundo.

[35]​ Tras ser nominada por la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales, recibió el honor de izar el Pabellón Nacional en el Banco Industrial por sus aportes a la ciencia del país.

[36]​ Así mismo, fue seleccionada como experta en microbiología para conformar el InterAcademy Partnership COVID-19 Advisory Committee, el cual es un comité internacional representando a las academias de ciencia de todo el mundo y proveerá recomendaciones basadas en evidencia científica a los países que lo soliciten.