Palpador

Un palpador es un vástago que mediante el contacto con una pieza se utiliza como detector, un instrumento de medición.

Consta de una punta esférica o un rodillo que sobresale ligeramente de un vástago hueco y es empujado contra la boquilla del vástago por un muelle elástico o por aire comprimido.

Se utiliza frecuentemente en combinación con un sensor de posición o desplazamiento, como un potenciómetro, un sensor de efecto Hall o un transformador diferencial de variación lineal (LVDT, por sus siglas en inglés).

[1]​ No debe confundirse con un empujador, que es un elemento de contacto que pisa una leva y permite transformar el movimiento giratorio de la leva en un movimiento rectilíneo oscilatorio, como los usados en motores de combustión interna.

Esquema funcional de torno copiador.
Máquina copiadora de llaves.
Verificación de excentricidad.