Palomo del comalito

«Palomo del comalito» entró también en las principales listas de Canadá, Costa Rica, Grecia y Chile gracias a las descargas digitales.

[6]​ «Palomo del comalito» tiene influencias rock y pop en su composición,[7]​[8]​ así como cierta inspiración en la música andina.

En una entrevista, Downs explicó que la letra de la canción presenta un medio de expresión sobre cómo las personas se basan en creencias religiosas para afrontar situaciones difíciles, y también hace mención sobre la importancia del maíz y el valor que representan "Las Tortilleras" en la cultura mexicana.

[15]​ Bárbara Santana de Render Magazine dijo que la canción «devolvió la fiesta y el baile con su milagro».

[16]​ Ángel Aguilar de Alborde.com comentó que «Zapata se Queda» y «Palomo del comalito» poseen «tintes de cumbia y rock; nos hace recordar tanto a una Janis Joplin como a las grandes Totó la Momposina, Eva Ayllón o al mismo Joe Arroyo».

[19]​ Lila Downs interpretó «Palomo del comalito» en su gira mundial Pecados y Milagros World Tour, donde normalmente era precedida por «Xochipitzahua» durante el espectáculo.

iTunes , fue uno de los principales medios de promoción para este sencillo.
Downs cantando «Palomo del comalito» en Pecados y Milagros World Tour .