Loros de la Universidad de Colima
Loros pasó a estar conformado por un equipo titular dirigido por Octavio Mora, y uno de reservas, dirigido por José Ernesto Santana Díaz, integrado por jóvenes colimenses y que nutriría de jugadores al primer equipo.Luego de haber empatado 2-2 en el global; en los penales, Mérida FC se impuso 3-2 al equipo universitario.Luego de haber empatado 3-3 en el global; en los penales, Linces ganó 8-7 en muerte súbita al equipo emplumado.y fue líder del Grupo 2, pero debido al porcentaje, terminó como Sublíder en la Tabla general de la Liga.En el partido de ida disputado en tierras Mexiquenses, Potros y Loros no se hicieron daño, por lo que todas las emociones estuvieron reservadas para la vuelta en el Estadio Olímpico Universitario de Colima, donde finalmente los Loros se impusieron 3-1 sobre Potros UAEM y se coronaron como campeones de Ascenso.Posteriormente, en los minutos finales del encuentro (90'), Alan Gustavo Ramírez cerraría la cuenta con un tremendo gol al ángulo, mismo que firmó desde afuera del área grande y que a la postre significó el 2-0 definitivo para el conjunto de la Universidad de Colima.El conjunto colimense solo pudo ganar 28 puntos en dos campeonatos, firmando su regreso a la Segunda División.[3] Al finalizar el torneo Clausura 2018, el equipo se proclamó campeón de la ahora llamada Serie A,[4] por lo que jugó la final de categoría ante Tepatitlán, la cual finalmente perdería, no obstante, los Loros fueron considerados como el equipo que ascendería al Ascenso MX,[5] sin embargo, su admisión fue finalmente rechazada por la liga al considerar que no cumplía los requisitos establecidos en el reglamento de competencia.y Cruz Azul Hidalgo para llegar a la final ante los Tuzos de la UAZ, en esta instancia consiguieron su tercer título en la categoría tras derrotar a los zacatecanos por marcador global de 3-2.[12] Al principio, en los primeros años de su fundación como Loros (1983), el equipo jugaba en diversos campos pues no contaba con un estadio.Con la compra del Estadio San Jorge, el equipo se mudó ahí cuando ingresó a la Tercera División de México.En este evento, Arreola diseñó un boletín que se distribuyó entre los aficionados y en las escuelas cercanas a la Unidad Morelos, probando poner como mascota un Volcán, un Rodillón, un Xoloescuincle y un Loro.Finalmente se optó por el Loro pues era muy tradicional en los hogares colimenses coloniales.Al término del evento deportivo, la gente conocía a los universitarios como los Loros, utilizando como primeros uniformes los colores azul y blanco.