PalmPilot

Tienen como CPU un microprocesador Motorola 68328 DragonBall a 16 MHz (la CPU controla la memoria, UART, pantalla, sonido), y vienen con 518 Kilobytes (Personal) o 1024 KB (Professional) de memoria RAM no volátil, y 512 KB de ROM en un chip que contiene el Palm OS 2.0 y las aplicaciones residentes.

Palm desarrolla Palm Desktop, que se entrega con la PDA y el PalmPilot Cradle (una cuna que se conecta por puerto serie con el ordenador anfitrión, y tiene un botón HotSync para sincronizar datos).

Las computadoras Apple Macintosh tienen su propia versión (y en un 90% necesitan un adaptador RS-232 a RS-422), también en el CD-ROM.

Linux tiene su propio soporte de código abierto, gracias a la política al respecto de Palm, que junto con los emuladores lo han convertido en plataforma preferida para desarrollos para Palm OS.

Tienen básicamente el mismo hardware que las Pilot 1000, pero retroiluminadas, con más RAM, un Palm OS en ROM mejorado al que además de mejoras al soft PIM se le añade un programa de control de gastos y, para el modelo Professional, el soporte de una pila TCP/IP lo que le permite la conexión a redes, bien virtualizándola sobre la conexión Serial al ordenador anfitrión, bien mediante un módem para acceder por NAS a redes corporativas en Internet.

PalmPilot Professional.
PalmPilot Professional.