[4] La detención de la obra llevó a que diversas personalidades y organizaciones buscaran medios para evitar la destrucción del edificio.
Entre las organizaciones que hicieron esfuerzos para salvar la torre están el diario La Capital, la Bolsa de Comercio, la Federación Gremial del Comercio y la Industria.
Las tareas de demolición finalizaron en mayo del año siguiente.
[4] La nueva obra, perteneciente al academicismo francés y revestida en símil piedra París, es un diseño presentado por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación en año 1933, ejecutado por la firma Arroyo y Spiller en 1934, e inaugurado en 1938.
En la actualidad el edificio está dividido en dos cuerpos, el primero destinado a la atención del público y al museo, que exhibe balanzas, antiguos sellos y objetos pertenecientes a la historia del correo que estuvieron en uso en el lugar; el segundo es utilizado para funcionamiento interno, posee algunas dependencias y oficinas de la Municipalidad de Rosario.