Su construcción define de manera precisa la concepción particular que del estilo barroco se tiene en la baja Andalucía.Originariamente, estuvo constituido por las siguientes dependencias: Apeadero, carroceras, salones, panadería, patios, oratorio, guadarnés, casapuerta, jardín, cocina, escalera principal, caballerizas (con entrada independiente) y casa de labor .Este conjunto de estancias se ha visto parcialmente afectado por las reformas llevadas a cabo en el siglo XX.Coronando todo esto se encuentra un escudo, sostenido por dos figuras, y perteneciente a la familia Bernuy.El patio es de planta rectangular y en su costado derecho se abre una portada en piedra, que da acceso a las caballerizas.No obstante, el elemento más destacado del patio se encuentra en su frente principal.Bajo una balconada ricamente decorada aparece un arco rebajado en ladrillo, que da acceso a la escalera principal.La escalera se abre con un triple arquería lobulada, sostenida por pares dc columnas de mármol sobre pedestales.En planta, y bl\jo el arco central de la misma, se abre una puerta que conduce al patio principal.A cada lado de la escalera se disponen varias dependencias, que en su día sirvieron para distintos menesteres: Panadería, sala de recepción ... Entre ellas destaca la capilla u oratorio, que se encuentra a la izquierda.
Amazona herida de Écija
, copia romana realizada hacia 135-138 d. C. de una escultura de
Policleto
. Fue encontrada en las excavaciones de la plaza de España de Écija en 2002.