Construida en 1840 por el arquitecto e ingeniero dominicano Manuel José Carrera, su fachada principal abarca una cuadra completa de la calle Amistad entre Reina y Estrella.Un entablado superior es sostenido por los capiteles decorados típicos de las construcciones neoclásicas, aunque posee algunos elementos del barroco y el renacimiento.[3] Este palacio es admirado no solo por sus características constructivas, pero también por ser testigo de una historia impresionante.Con posterioridad a la muerte de Miguel Aldama la mansión fue subastada, y los nuevos propietarios instalaron la fábrica de tabacos "La Corona," que luego fue vendida a la compañía inglesa "The Havana Cigar and Tabaco Factories Limited," que modificó su estructura sumándole una tercera planta.En 1974 el gobierno lo convierte en un instituto para los estudios del Comunismo y el Socialismo.