Fue proyectado como propiedad de renta (alquiler) del comerciante José Raggio, por el arquitecto italiano Gino Aloisi, siendo terminado a comienzos del año 1924, y tiene planta baja, 7 pisos y una cúpula.[1] Aloisi decidió aprovechar la esquina cerrada para agregar al proyecto una torre, pensando en que esta alcanzara los 70 metros de altura.[1] Para ganar espacio en un terreno reducido, Gino Aloisi decidió aprovechar todo lo que fuera permitido por las ordenanzas, como el agregado de bow windows que sumaran espacio a los departamentos.Cada una de las viviendas posee además un cuarto en el sótano para almacenar objetos.Estas reuniones se conocieron como Fiestas del Sòtano o de las Catacumbas, y fueron un reflejo de la apertura social y política que por esos años comenzaba a despuntar en el país.