Palacio municipal de Torredonjimeno

En la zona superior, a modo de entablamento, muestra tres placas cajeadas del mismo material, una mayor sobre el dintel y dos en los laterales.

La planta primera, de mayor representatividad, se encuentra separada del piso inferior por una cornisa corrida, volada y moldurada sobre la que descansa la balconada superior; se organiza con una galería que ocupa toda la fachada a modo de amplio balcón corrido dispuesto en un plano adelantado.

Este espacio se configura mediante columnas pareadas de orden toscano, con éntasis central, y dispuestas en profundidad sobre basa rectangular corrida que apoya en alto pedestal o podio.

Están coronadas con ábaco desde donde arrancan los arcos de medio punto dovelados en cuyas enjutas se establecen tondos moldurados.

Tras la mencionada galería y en la zona interior se levanta un muro que cierra la fachada del inmueble.

En él se abren once vanos adintelados cubiertos con puertas de doble hoja, acristaladas y enmarcadas en madera.

La planta primera recibe gran luminosidad a través de la «loggia» abierta longitudinalmente en la fachada principal.

Declaración de Bien de Interés Cultural del Palacio Municipal de Torredonjimeno.