Pacto por la democracia

El Pacto por la Democracia[1]​ es el acuerdo al que arribaron José Francisco Peña Gómez y Joaquín Balaguer, candidatos a presidente de la República Dominicana, tras el cambio de los resultados electorales de las elecciones del 1994 en la cual Peña Gómez resultó ganador y Joaquín Balaguer alteró los resultados declarándose ganador de las elecciones.

[2]​ En las elecciones de 1994 el líder del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) Joaquín Balaguer puso de manifiesto nueva vez su astucia para lograr retorcer la voluntad del electorado y mantenerse en el poder, aunque en esta oportunidad, que sería la última, su mandato fue reducido a dos años.

Agobiado por las presiones, Balaguer propuso la firma de un Pacto por la Democracia en el que planteó la reducción de su mandato a dos años para luego entregarlo a su más cercano competidor.

Sin embargo, mediante un trastrueque de documentos, se firmó un “Pacto por la Democracia” diferente al acordado por los dos líderes.

Y es que Balaguer también se había mantenido en conversaciones con el PLD.