El Decreto-ley 11/1978 instituye la Junta de Andalucía, una junta preautonómica que persigue ser considerada «histórica» como sucede en el País Vasco, Galicia y Cataluña, logrando así el mismo nivel competencial.Sin embargo, dado que en 1936 no se llegó a celebrar referéndum programado debido al levantamiento militar de Franco, el Gobierno de UCD considera que Andalucía deberá seguir el camino del resto de regiones que quieren constituirse en comunidades autónomas, mediante el artículo 143 de la Constitución.Para alcanzar el mismo nivel de competencias que el País Vasco, Galicia o Cataluña, Andalucía habría de esperar al menos cinco años.Por todo ello, se propone la posibilidad de acceder a la autonomía de Andalucía mediante una vía alternativa contemplada en la Constitución, sin quedar «relegada a la segunda fila».Firmaron el pacto el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Unión de Centro Democrático (UCD), Partido Comunista de España (PCE), Alianza Popular (AP), Partido Socialista de Andalucía (PSA), Partido del Trabajo de Andalucía (PTA), Democracia Cristiana Andaluza (DCA), Izquierda Democrática (ID), Reforma Social Española (RSE), Organización Revolucionaria de Trabajadores (ORT) y Acción Ciudadana Liberal (ACL).