Pacourina

Su única especie: Pacourina edulis,[1]​[2]​ es originaria de América.

Hojas alternas, ampliamente elípticas a ovadas, de 15–20 cm de largo y de 5–8 cm de ancho, ápice aristado, base cuneada estrechándose al tallo, márgenes raramente subenteros, profunda e irregularmente serrados o runcinado-dentados con dientes espinos, haz punteada con glándulas anaranjadas y resinosas, envés anaranjado-punteado-glandular; sésiles.

Aquenios lineares, 9–12 mm de largo, algo comprimidos, acostillados, resinoso-glandulares; vilano de 1 serie, con cerdas desiguales y fácilmente caducas, 1.5–2.5 mm de largo.

[3]​ Localmente común, se encuentra en corrientes de agua y áreas inundadas, en la zona pacífica; a una altitud de 30–100 metros; fl y fr ene–nov;[4]​ en Guatemala, Nicaragua, Sudamérica tropical y en la República Dominicana.

Pacourina edulis fue descrita por Jean Baptiste Christophore Fusée Aublet y publicado en Histoire des Plantes de la Guiane Françoise 2: 800–802, t. 316.