Pablo Feijoo comenzó a jugar al rugby en su ciudad natal, en las filas del Atlético Bera Bera, club con el que creció como jugador y persona llegando a ascender, con este equipo, en el 2001 a la División de Honor B.
Ese mismo año, tras realizar las pruebas de Selectividad, y a la espera de los resultados, se especuló con que pudiera recalar en el club salmantino ADUS, debido a que su deseo era estudiar informática en la Universidad de Salamanca.
Sin embargo, esto no le impidió seguir con su equipo de toda la vida el Bera Bera, estudiando de lunes a jueves y yendo a entrenarse los viernes a San Sebastián con sus compañeros.
[3] Sin embargo, esta circunstancia no se produjo, ya que con los Tigers sólo llegó a jugar 6 partidos como ala con el equipo de suplentes en la Guinness Premiership A (liga inglesa jugada por los suplentes que se juega los lunes tras la jornada de la Premiership), ya que era considerado como el cuarto medio melé de la formación de Leicester.
Dada esta circunstancia, en noviembre de 2007 el Cetransa El Salvador se planteó, tras la lesión de su medio melé titular Shaan Stevens, la contratación del donostiarra para esa temporada,[4] dándole así la oportunidad de seguir jugando al máximo nivel en la European Rugby Continental Shield, competición a la que se había clasificado dicho equipo tras ganar el año anterior la División de Honor.
Sin embargo, este fichaje no se cristaliza y se queda en Inglaterra toda la temporada, pasando a formar parte de la plantilla del Waterloo R.F.C.
Un hecho destacable de su paso por el Waterloo, fue que compartió con su compañero en la selección española Jaime Nava titularidad en un partido frente a Cambridge.
Pero la generación rugbyer no finaliza con él, sino que continúa con su sobrino, que juega en el equipo del Club Rugby Tarragona.
En esta misma modalidad de rugby, en el año 2008 participó en el Campeonato del Mundo Universitario celebrado en la ciudad española de Córdoba, alcanzando el subcampeonato mundial, al perder la final contra la potente selección de Sudáfrica.