Diseñado por la arquitecta británico-iraquí Zaha Hadid conecta el margen derecho del río con el recinto de la Expo.
Arup fue la empresa encargada de la ingeniería del proyecto original y posteriormente modificado por Fhecor Ingenieros Consultores para adaptarlo al proceso constructivo adoptado por la UTE.
[1][2] La innovadora estructura comienza siendo delgada en el barrio de La Almozara para ganar anchura conforme se acerca a la margen izquierda.
[3][4] Cabe destacar el método de construcción, ya que la estructura se construyó en tierra firme para, una vez completada, desplazarla a su ubicación final sobre el cauce del Ebro.
Donde acababa la visita también podían apreciarse salas anexas (hoy vacías, sólo con aparatos de aire acondicionado del estilo del Pabellón que se encienden con el contacto humano) y unas maravillosas vistas al río Ebro y a la zona de las Plazas temáticas.
El puente ha sido utilizado por diferentes empresas publicitarias, rodando varios anuncios de automóviles, como Audi, Rolls Royce o Peugeot, debido a su peculiar diseño arquitectónico.