Kalamata FC
[2] En la temporada siguiente retornaron a la máxima categoría de la mano de su presidente Lykourgos Gaitanaros, en la que se le conoce como la Época Dorada del club, pero ese año volvieron a descender y no fue hasta los años 90s que retornaron a la máxima categoría.[3] El club tuvo una segunda Época Dorada gracias al apoyo del empresario internacional Stavros Papadopoulos, quien tomó al equipo en 1992 cuando fromaban parte de la Gamma Ethniki, puso dinero de su bolsa para hacer crecer al club y en 1995 retornaron a la Superliga de Grecia,[4] aunque dos años más tarde descendieron a la Beta Ethniki, retornando al máximo circuito al año siguiente.Luego de que Papadopoulos dejara al club, comenzaron los descensos, pero en su momento trajeron varios jugadores como los ghaneses Samuel Johnson, Afo Dodoo, Ebenezer Hagan, Peter Ofori-Quaye y Derek Boateng, los cuales ayudaron al club a tener sus mejores resultados, aunque con grandes problemas: la transferencias de Johnson al RSC Anderlecht de Bélgica y más tarde en el Fenerbahçe SK de Turquía; el traspaso de Hagan al Iraklis FC y luego al PAOK; la venta récord de Ofori-Quaye al Olympiakos FC por $3.5 millones y Boateng se marchó al Panathinaikos FC.También el Kalamata FC se distinguió en los 90s por la producción de jugadores griegos como Nikos Liberopoulos, seleccionado nacional y campeón en la Eurocopa 2004 y que llegó a jugar en el Eintracht Frankfurt de Alemania.No todo fue bueno en ese periodo, ya que el club desperdició oportunidades de contratación de jugadores como el brasileño Ronaldo, el cual lo ofracieron al club por $50.000 cuando el jugador apenas tenía 15 años porque según Papadopoulos era inadecuado para el cuerpo técnico, así como el mediocampista mundialista en Corea y Japón 2002 Juninho Paulista, al que en 1996 lo ofrecieron al club por $500.000, pero no lo aceptaron porque supuestamente el precio por el jugador era muy alto.