P2PTV

La decisión se tomó basándonos en el derecho de los consumidores a grabarse los programas para poderlos ver más tarde.Pese a esto, se cree que las nuevas oportunidades de vídeo bajo demanda, aprovechadas por algunos distribuidores como un valor añadido a sus productos, y los distribuidores de DVD, podrían verse perjudicados; la facilidad con que se puede crear y distribuir material audiovisual podría afectar sustancialmente los ingresos en publicidad (tal como se prevé pasará en España con la TDT).Esto supone, por ejemplo, que si un vídeo necesita 500 kbps y se conectan siete personas, el servidor requerirá una línea de 3500 kbps para poder mandar las imágenes a todos.El uso del sistema P2P implica que los usuarios utilizan su conexión a Internet para ayudar en la distribución de la señal: los usuarios que están realizando un streaming de bajada se convierten en pequeños servidores que lo ofrecen a otros usuarios.La idea es sencilla: nuestro programa realiza a la vez las funciones de cliente y servidor.A este nivel existe aún la función de servidor, tal y como se conoce, aunque en este caso recibe el nombre de tracker.
Ejemplo de una red IPTV.
Ejemplo de una red p2pTV.
Ejemplo p2pTV.