Osmar Olvera

Inició su trayectoria deportiva en 2017 al competir en la Serie Mundial de Clavados de 2017 de la Federación Internacional de Natación celebrada en Kazán, Rusia en donde obtuvo el quinto lugar en el evento masculino de clavados sincronizados desde la plataforma de 10 metros, tres años después volvería a participar en la misma Serie Mundial celebrada en Montreal, Canadá, está vez en el evento mixto de clavados sincronizados desde el trampolín de tres metros, obteniendo, junto a Dolores Hernández, el tercer puesto en esta ocasión.[2]​[3]​ Ese mismo año ganó seis medallas de oro en la Olimpiada Nacional de su país.[5]​ En 2021 debutó en los Juegos Olímpicos al presentarse a la justa celebrada en Tokio, Japón llegando como el miembro más joven de la delegación mexicana de clavados, participó en el evento masculino de clavados individuales desde el trampolín de 3 metros llegando a semifinales en la que fue eliminado, finalizando en la 14.ª posición de ese evento.[2]​[6]​ En 2023 volvió a participar en el Campeonato Mundial de Natación, está vez en su edición celebrada en Fukuoka, Japón, obteniendo el segundo lugar en los eventos masculinos de salto desde el trampolín de un metro y salto desde el trampolín de tres metros.[13]​[15]​ Ese mismo año participó en la Copa Mundial de Clavados de 2024 en los eventos masculinos de clavados sincronizados desde el trampolín de tres metros y de clavados desde el trampolín de tres metros, en la primera prueba obtuvo una medalla de bronce en la primera parada en Montreal, Canadá, el noveno lugar en la segunda parada en Berlín, Alemania (en ambos casos junto a Rodrigo Diego López) y una medalla de plata en la superfinal en Xi'an República Popular China (junto a Juan Celaya), mientras que en lo que respecta a la segunda prueba obtuvo una medalla de plata en cada parada.