Óscar d'León

[1]​ Además fue el primer cantautor venezolano en obtener un galardón del Grammy anglosajón y fue precisamente en 2001, año después de que se editara un disco emblemático: Masterpiece/Obra Maestra de Tito Puente y Eddie Palmieri por el tema “Cielito Lindo, La Negra Mariachi Medley” Featuring- Oscar D’León.Si bien se formó académicamente como topógrafo, nunca llegó a ejercer dicha profesión, dedicándose al transporte público como medio de sustento mientras incursionaba en varias agrupaciones musicales con diversa suerte.En ese mismo 1972 la orquesta graba su primer disco de larga duración bajo contrato con la empresa La Discoteca, C.A.Este primer éxito les lleva a ser contratados para participar en las fiestas del carnaval de Maracaibo.Vale acotar, que Víctor Mendoza fue quien le sugirió cambiar su apellido León por D'León.En 1974 se une a la orquesta el bolerista Wladimir Lozano, logrando la dupla una serie de éxitos.De este disco, surgen éxitos comerciales como "Sin rencor" y "Tu no sabes ná".En 1982 hizo una aparición como actor dentro del espacio televisivo "Fray Salsa", personificando a un sacerdote involucrado con la música.Con estos dos últimos participa en el que se convertiría en la obra póstuma de Puente "Masterpiece/Obramaestra", donde interpreta los temas "Cielito lindo/Negrita" y "París Mambo".En el año 2001, al grabar su álbum Más que amor, Frenesí interpretó una versión del clásico bolero homónimo, esta vez como balada.Dicho tema se usó como cortina musica de la telenovela homónima transmitida por Venevisión ese mismo año.A Diego le encantó la energía de Oscar y lograron una gran conexión que aplicaron cuando grabaron las voces finales.
Mural de Óscar d'León