Orlando Rojas

1322 y propulsor de esta sociedad en Bolivia.

[2]​ Además de ejercer una vida como concertista en guitarra, compositor, instrumentista y arreglista, dedicó gran parte de su vida a ejecutar labores como productor artístico,[3]​ su formación enteramente inclinada al arte también se la ve reflejada en su formación profesional como director cinematográfico formado en una de las más importantes escuelas de arte en Hollywood California.

Entre sus canciones más conocidas están el "Himno a El Alto", "Canción de Libertad", "Flor de Cochabamba", "Chapaco soy", "Marcha Naval", cantado por Mercedes Soza, "Recuperemos Nuestro Mar", "Santa Cruz de Antaño", "Duda", "Chicharrón de Corazón", entre otros.

Fuente: Recopilación de Obras Orlando Rojas.

Autor: Arturo Byron Rojas Yanguas (2009)