Director durante dos décadas de la Orquesta Emisora Nueva Granada.
Desde pequeño, Rangel mostró su destreza no sólo como pianista, sino también como violinista, organista, chelista, flautista, arreglista y compositor.
En 1934 viajó a Bogotá a laborar en la emisora La Voz de la Víctor como acompañante de los artistas que hacían allí sus audiciones y se presentaban en todo el país.
Es recordado el conjunto musical que formó junto a su hermano Otón Rangel, Jesús Pinzón Urrea, José A.
Morales y Jaime Llano González y al cual se dedicó prácticamente hasta el día de su muerte.