Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares
La Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (OTPCE o en inglés CTBTO, ‘’Comprehensive Test-Ban-Treaty Organization’’) es una organización internacional que se establecerá tras la entrada en vigor del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (TPCE o CTBT en inglés), una convención que prohíbe todas las explosiones nucleares por quien quiera que sea y en cualquier lugar, ya sea sobre la superficie terrestre, en la atmósfera, bajo el agua o bajo tierra.Hasta enero de 2021, tres de estos países no han firmado ni ratificado el Tratado (India, Pakistán y la República Popular Democrática de Corea) y otros cinco lo han firmado pero no ratificado (China, Egipto, Estados Unidos, Irán e Israel).[1] Puesto que el Tratado aún no ha entrado en vigor, la organización se denomina Comisión Preparatoria del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (OTPCE).Los datos, procesados y analizados pero sin elaborar, se distribuyen de forma igualitaria a los Estados Miembros de la OPTCE y estos pueden ser utilizados para verificación o bien para usos civiles.[2] Se pueden enviar inspecciones in situ a la zona de una posible explosión nuclear cuando los datos del SIV indiquen que allí ha tenido lugar un posible ensayo nuclear, para que los inspectores reúnan pruebas sobre el terreno.