Anacamptis palustris

Los tres sépalos son iguales en tamaño estando soldados convergentes hacia el centro y formando una especie de casco que cubre la columna.

Los dos lóbulos, uno a cada lado en la parte inferior, están ligeramente arqueados hacia fuera y divergentes.

En Italia se cuentan con pequeñas poblaciones, en Friuli-Venecia Julia, Veneto, Emilia-Romagna, Toscana, Lazio, Molise, Campania, Puglia y Basilicata.

También son descritos híbridos con otros géneros de Orchidinae entre los cuales: Hay una especie muy similar, se puede confundir con el congenere A. laxiflora con el que comparte el hábitat.

El nombre científico Anacamptis deriva de la palabra griega ανακάμτειν 'anakamptein', que significa 'doblado hacia adelante'.

El tubérculo para preparar la harina debe ser recolectado cuando la planta está recién seca después de la floración y cuando ha soltado las semillas.