Oración de guerra

En eso aparece un extraño y misterioso personaje quien anuncia que es el mensajero de Dios.En 1904 Twain ofreció el cuento a la revista Harper's Bazaar, que lo rechazó por considerarlo demasiado radical e impropio de una publicación femenina.Su familia y amigos le aconsejaron que no lo publicara y Mark Twain dio instrucciones para que fuera publicado tras su muerte, diciendo «sólo a los muertos les está permitido decir la verdad».Finalmente fue parcialmente publicado en 1916 por Albert Bigelow Paine en Mark Twain: una biografía, cuando el estallido de la Primera Guerra Mundial lo había hecho todavía más apropiado.[3]​ Desde la dulce paz de nuestros hogares nosotros les acompañamos —en espíritu— a aplastar al enemigo.
David Woodard y Melvin Belli ensayando «Oración de guerra» en 1996 [ 1 ]