El protocolo Optimized Link State Routing (OLSR) es un mecanismo estándar de enrutamiento proactivo, que trabaja en forma distribuida para establecer las conexiones entre los nodos en una red inalámbrica ad hoc (mobile ad hoc networks, MANETs).
Este protocolo fue diseñado en un principio por investigadores del Instituto Nacional francés de Investigación en Informática y Automática (INRIA, por sus siglas en francés), y ha sido posteriormente estandarizado por el Internet Engineering Task Force (IETF).
La diseminación directa de información por toda la red (flooding) es ineficiente y muy costosa en una red inalábrica y móvil, debido a las limitaciones de ancho de banda y la escasa calidad del canal radio.
Bajo este esquema, en lugar de permitir que cada nodo retransmita cualquier mensaje que reciba (flooding clásico), todos los nodos de la red seleccionan entre sus vecinos un conjunto de multipoint relays (retransmisores), encargados de retransmitir los mensajes que envía el nodo en cuestión.
Los demás vecinos del nodo no pueden retransmitir, lo que reduce el tráfico generado por una operación de flooding.