En personas normales, la administración diaria de oprelvekin origina una respuesta trombopoyética en cinco a nueve días.
El fármaco se encuentra disponible en frascos ámpula para uso único que incluyen 5 mg y se administra por vía subcutánea.
El oprelvekin se aprobó para uso en enfermos que reciben quimioterapia por afecciones malignas no mieloides que mostraron trombocitopenia grave (recuento de plaquetas <20,000/μl) en un ciclo previo de la misma quimioterapia y se administra hasta que el recuento de plaquetas regresa a más de 100,000/μl.
Las principales complicaciones del tratamiento son retención de líquidos y otros síntomas cardíacos relacionados, como taquicardia, palpitación, edema y acortamiento de la respiración; ello implica una preocupación importante en pacientes de edad avanzada y requiere con frecuencia tratamiento concomitante con diuréticos.
También se han publicado visión borrosa, exantema o eritema en el sitio de inyección y parestesias.