Operación retórica
Las cuatro operaciones retóricas fundamentales son la adición (adiectio), supresión (detractio), permutación (immutatio) y transposición (transmutatio).[1] Filón de Alejandría (c. 25 a. C. - c. 50), que escribía en griego, enumeró las operaciones como suma (πρόσθεσις), resta (ἀφαίρεσις), transposición (μετάθεσις) y transmutación (ἀλλοίωσις).[8] En 1970, los semióticos belgas, conocidos con el nombre de Grupo µ, reorganizaron las cuatro operaciones.[9] Para una operación de supresión-adición, consideraron que podría ser parcial, completa o negativa.Específicamente, después de una sentencia abrupta, la amplificación se utiliza para ampliar cualquier detalle.[13] También se puede utilizar para mejorar la atención del lector hacia cosas que podrían pasarse por alto.