Operación Ja-Já

El eslogan del ciclo, que aparecía en la pantalla con grandes letras blancas sobre fondo negro era "El siguiente programa cómico es una cosa seria".", Amalia "Yuyito" González como la jardinera, Noemí Alan como "la Tana" periodista que le pedía a Don Mateo "il reportaggio", la modelo Carla Rigg (en ese entonces conocida como Carmen Jakavicius), y los entonces ignotos imitadores Carlos Russo y Miguel Ángel Cherutti, este último como el muñeco "Pirucho".[1]​ Otro sketch famoso fue el de "Los chetos", con Pablo Codevilla y Willy Ruano, donde a partir de un lenguaje muy particular, creado especialmente, vistieron sus personajes y lograron que muchos adoptaran sus frases en el habla cotidiana: "Hi manso" significaba "Hola amigo"; "Achicá el pánico" quería decir "No te vuelvas loco, tranquilizate"; "No pasa one" servía para decir "No pasa nada"; "Qué buen look" era "Qué bien se te ve"; "Tirame las agujas" quería decir "Dame la hora"; "cachorra" era una "chica"; "potra" era una "señora que estaba muy bien"; a un tipo muy ordinario se le decía "bisagra" porque era dos veces "grasa"; a uno muy pesado se lo llamaba "remercúrico" por ser más pesado que el plomo; "curtir" era "tomar, beber o usar", por ejemplo "curtir unos drinks" era tomar unos tragos, "curtir la onda cheta" era vestirse y actuar como tal, "curtir ropa de cuero" era usar esa vestimenta.También había otros sketches que derivaron en programas propios: Otras figuras recordadas de esta etapa fueron Cacho Bustamante y Amparito Castro.En los años siguientes, "La peluquería de Don Mateo" inspiró a varios ciclos, con diversos actores y personajes pero manteniendo los gags.