Sus fundadores fueron David Solomon, un revolucionario psicodélico, y Richard Kemp, un químico, que sintetizó LSD con éxito en 1969.
Todd reclutó a otro químico, Andy Munro, para que sintetizara LSD para él en un laboratorio sito en Hampton Wick, Gran Londres.
Al registrar su coche, encontraron seis trozos de papel en los que, una vez unidos, leyeron las palabras 'hidrato de hidracina', un componente clave en la síntesis del LSD.
La mansión estaba bajo vigilancia policial, realizada desde una vieja caravana, y se monitorizaba a las personas que llegaban hasta allí.
En octubre de 1976, un equipo policial cuya base se encontraba en el aeródromo de Hendon monitorizó una casa (primero desde una camioneta, luego desde una casa desde la que se veía desde arriba la propiedad) situada en Seymour Road, Hampton Wick.
En Carno, se rescató de un pozo el equipo del laboratorio.
Se encontraron detalles sobre cuentas en bancos franceses y suizos, así como acciones.
Kemp se declaró culpable y fue condenado, como Todd, a 13 años de cárcel.
[3] Tyne Tees Television realizó un telefilm de tres episodios llamado Operación Julie que se emitió por TV en 1985.
La canción "Julie's Been Working for the Drug Squad" del grupo punk The Clash, incluida en su segundo disco, Give 'Em Enough Rope, toma su nombre de la operación Julie.
[6][7] En diciembre del 2010, el actor galés Matthew Rhys compró los derechos del libro Operation Julie: The World's Greatest LSD Bust, de Lyn Ebenezer, para su adaptación al cine.