Opennebula

OpenNebula es una plataforma cloud computing para administrar infraestructuras centro de datos heterogéneas distribuidas.El Proyecto OpenNebula se inició como una empresa de investigación en 2005 por Ignacio M. Llorente y Ruben S. Montero.También era importante que estas soluciones tuvieran la capacidad de escalar a niveles altos.[5]​ El kit de herramientas incluye funciones para integración, administración, escalabilidad, seguridad y contabilidad.Las soluciones gubernamentales que utilizan el proyecto OpenNebula incluyen la Biblioteca Central Nacional de Florencia, bDigital, Deutsch E-Post, RedIRIS, GRNET, Instituto Geográfico Nacional, CSIC, Gobex, ASAC Communications, KNAW, Junta de Andalucía, Flanders Environmental Agency, red.es, CENATIC, Milieuinfo, SIGMA y Computaex.Entre los usuarios notables del sector financiero se incluyen TransUnion, Produpan, Axcess Financial, Farm Credit Services of America y Nasdaq Dubai.Los proveedores de alojamiento incluyen ON VPS, NBSP, Orion VM, CITEC, LibreIT, Quobis, Virtion, OnGrid, Altus, DMEx, LMD, HostColor, Handy Networks, BIT, Good Hosting, Avalon, noosvps, Opulent Cloud, PTisp, Ungleich.ch, TAS France, TeleData, CipherSpace, Nuxit, Cyon, Tentacle Networks, Virtiso BV, METANET, e-tugra, lunacloud, todoencloud, Echelon, Knight Point Systems, 2 Twelve Solutions y flexyz.Los productos de la nube que utilizan OpenNebula incluyen ClassCat, HexaGrid, NodeWeaver, Impetus y ZeroNines.Los desarrolladores también continuaron evolucionando y mejorando la plataforma al incorporar el soporte para OneFlow en la vista de la nube.El modelo Show Back también se implementó para rastrear y analizar nubes debido a diferentes departamentos.'La versión 4.14' introdujo un código de interfaz gráfica recientemente rediseñado y modularizado, Sunstone.El objetivo era mejorar la legibilidad del código y facilitar la tarea de agregar nuevos componentes.'2005' - Ignacio M. Llorente y Ruben S. Montero establecen OpenNebula como un proyecto de investigación en España.'Marzo de 2010' : C12G Labs se fundó para brindar servicios a empresas que utilizan la plataforma OpenNebula.Estarán disponibles para las máquinas virtuales a través de los puentes correspondientes en los hosts.Estos servicios son responsables de poner en cola, programar y enviar trabajos a otras máquinas en el clúster.Un subsistema de virtualización interactúa con estos hosts para realizar las acciones que necesita el nodo maestro.Los almacenes de datos del sistema contienen las imágenes utilizadas para ejecutar las máquinas virtuales.
OpenNebula Deployment Model
OpenNebula Storage