Los complementos para Greenbone Vulnerability Management están escritos en Nessus Attack Scripting Language, NASL.La versión 7 de OpenVAS introdujo 2 cambios en su arquitectura, por una parte se suprimió el módulo Administrador que se integró al módulo Mánager, y por otra parte, se suprimió el cliente de escritorio GSD para en su lugar centrarse en los avances de su cliente web.OpenVAS 8 introdujo nuevas características y mejoras en virtualmente todas las áreas, no obstante, sin cambios estructurales.[2] Se propuso como un sistema para pruebas de penetración, pentester en la empresa Portcullis Computer Security,[3] luego fue anunciado como una solución de software libre[4] por Tim Brown en Slashdot.OpenVAS es un proyecto miembro de Software in the Public Interest.