La fundación lo ha publicado bajo una licencia libre[2] y lo mantiene como método de ejemplo dentro del proyecto Eclipse Process Framework.
El OpenUP está organizado en dos dimensiones diferentes pero interrelacionadas: el método y el proceso.
A nivel personal, los integrantes de un proyecto contribuyen con su trabajo con pequeños incrementos en funcionalidad, denominados microincrementos, los cuales representan los resultados obtenidos en pocas horas o pocos días de trabajo.
La solución evoluciona basada en dichos microincrementos de tal forma que el progreso puede ser visualizado efectivamente cada día.
El proyecto en general se divide en iteraciones, las cuales son planificadas en un intervalo definido de tiempo que no superan las pocas semanas.