Oligella ureolytica

Su etimología hace referencia a disolución de urea.

[1]​ Es aerobia y algunas cepas son móviles por flagelación perítrica.

Se ha aislado de varias muestras de orina humana, aunque su patogenicidad no está clara.

Tiene un crecimiento lento, pudiendo tardar más de 48 horas en crecer, por lo que a veces pasa desapercibida en los cultivos de infección urinaria.

También se han descrito casos de bacteriemia.