Olavarría

Es la cabecera del partido homónimo, que se encuentra en el centro-sudoeste de la mencionada provincia.Así, Álvaro Barros el día de la fundación oficial del pueblo le cambió completamente el nombre original que se le había dado en 1864 al naciente pueblo, que era "Campamento de las Puntas del Arroyo Tapalquén" en alusión al Arroyo Tapalqué ("tapalquén" es una voz que en lengua araucana o mapuche quiere decir "totoral" o "agua de las totoras", "trapál"= totora y "quen"= agua).El teniente coronel Ignacio Rivas levantó en 1855, a orillas del Arroyo Tapalquén un pequeño fortín.En 1864 la Comandancia Militar fue autorizada por el Gobierno Nacional a ser trasladada al mismo sitio, reconociendo así la necesidad de avanzar más la frontera sur.Más tarde se sumaron las fundaciones de General Alvear (1853) y Tapalqué (1863).El Gobierno Nacional designó al coronel Álvaro Barros jefe de la Frontera Sur en 1865; el objetivo del nuevo jefe era guarnecer la frontera estableciendo un campamento militar, distribuyendo los primeros solares antes que la fundación fuese legalizada por decreto.Al año siguiente existían en el pueblo diez manzanas y en 1869 20 casas de comercio.Álvaro Barros, por desinteligencias con el Ministro de Guerra Gainza fue separado del cargo, quedó como única autoridad civil el alcalde, quien estaba facultado para expedir boletos de tierras a los pobladores.El escritor Estanislao Zeballos estuvo por estos parajes de Olavarría en dos oportunidades, en 1874 y en 1879.En su libro Un viaje al país de los araucanos menciona a esta ciudad como un embrión poblacional: También quedaron constituidas las autoridades, las que serían un juez de Paz, un Comandante Militar, una Comisión Municipal y la Policía.A fines de 1868 Álvaro Barros fue reemplazado por el teniente coronel Francisco Elía, y al año siguiente la comandancia fue trasladada al borde de la laguna Blanca Grande, quedando la población ya establecida; para proteger a ésta quedó una pequeña guarnición de cuarenta miembros de la Guardia Nacional al mando del Capitán Lucio Florinda, que mantuvo la cohesión del vecindario, logrando que varias tribus indígenas realizaran labores agrarias.Las principales actividades económicas del Partido de Olavarría son las siguientes: industria (27%), comercio (25%), agricultura (24%), minería (21%) y ganadería (4%).Sigue la industria, la cual está estrechamente relacionada con la minería de la zona, produciendo materiales para la construcción y textiles, seguida de la actividad minera en sí misma, y luego el comercio.También desde la estación ferroviaria se puede viajar hacia Bahía Blanca y Buenos Aires por medio de la empresa estatal Trenes Argentinos.La altura máxima de las sierras no superan los 500 m s. n. m.[15]​ El suelo está formado por rocas graníticas y caliza (estas últimas conocidas popularmente como "toscas") al semirras de la superficie, lo que ha permitido una incesante actividad minera.No obstante, la tierra es muy fértil, lo cual permite actividades agrícolas y ganaderas.José María Espache, Norberto Pérez, Ángel Moya, Manuel Reina, Julián Games y Ambrosio Bozano.En el Museo Dámaso Arce realizan exposiciones y eventos de todo tipo.Asimismo, tiene un importante hall de acceso, foso, entrepiso, camarines y sanitarios.[28]​ En 2011 se ha inaugurado en la ciudad el reloj cucú cuya torre es hasta el presente la más elevada del mundo y posee dos autómatas con forma de "cucús" o pájaros cuclillos.Cuenta con Cerro Luciano Fortabat, Museo Hogar Loma Negra, Iglesia Santa Elena, Club, Monumentos.Colonia Nievas: localidad ubicada en el kilómetro 273 de la RN 226 a 28 km, ofrece un paisaje apacible y encantador.En ese equipo jugaban entre otros Gustavo Ismael Fernández, los hermanos Daniel y Claudio "Lolo" Farabello, "Chila" Mc Cray, Rubén Wolkowyski, Victor Fabián Baldo y el goleador J. J. Eubanks, dirigidos por el ex seleccionador nacional, Sergio Santos Hernández.Si bien no era un alejamiento pleno ya que continuó ayudando al dirigente estelar (Daniel Trapani) y sus pocos colaboradores, a armar el equipo que disputó los torneos subsiguientes.Finalmente el "Bata" ante un cambio de dirigencia decidió vender la plaza para no "continuar endeudando al club".Tal vez como una paradoja, el jugador más destacado del club Loma Negra, es Éber Ludueña (exfutbolista ficticio creado por el humorista rosarino Luis Rubio).En el año 2009, tras jugar un intenso Torneo Argentino "C" el club Ferro Carril Sud, obtuvo la chance de volver a jugar en el Federal B, y en el presente 2019 disputará el Torneo Regional Federal Amateur 2019.El Autódromo Hermanos Emiliozzi recibe varias competencias nacionales desde su inauguración en 1998, como el Turismo Carretera.Los deportistas más destacados son Federico Chingotto, Agustín Vernice, Matías Abelairas, Alejandro Diez, Fernando Di Carlo, Lucas Janson y Pedro De La Vega Por otra parte, la práctica de rugby ha crecido considerablemente en los últimos años.[35]​[36]​[37]​[38]​ Si bien el rugby en Argentina se practica desde fines del siglo de 1800, recién ha tenido un gran crecimiento en la última década (2007-2017).
Monumento al Coronel Olavarría en el corazón de la localidad.
Antiguo edificio bancario.
Iglesia San José.
Plaza Coronel Olavarría.
Balneario Municipal Cipriano Catriel.
Pasaje Carlos Gardel.
La Casa del Bicentenario sobre la ribera del arroyo Tapalqué.
Facultad de Ciencias Sociales en el Campus Universitario
Facultad de Ingeniería en el Campus Universitario.
La escuela superior de Ciencias de la Salud emplazada en el hospital municipal.
El recientemente inaugurado centro cultural de la ciudad.
El imponente Teatro Municipal , en pleno centro de la ciudad.