Muchas veces, la palabra «provenzal» se usa comúnmente para referirse a todos los dialectos del occitano[1].La mayoría de los lingüistas no incluyen en el provenzal las hablas de los altos valles del Piamonte en el noroeste de Italia (Val Maira, Val Varacha, Val d'Estura, Entraigas, Limon, Vinai, Sestriere), sino que las considera como parte del dialecto vivaroalpino.La literatura provenzal moderna fue impulsada por el laureado Premio Nobel Frédéric Mistral y la asociación Félibrige, que fundó con otros escritores.Entre los escritores modernos en provenzal se destacan Robert Lafont, Pierre Pessemesse, Claude Barsotti, Max-Philippe Delavouët, Philippe Gardy, Florian Vernet, Danielle Julien, Jòrgi Gròs y muchos otros.El magnífico oratorio pagano Carmina Burana, del músico alemán Carl Orff (1895-1982), basado en poemas y leyendas del siglo XIII, está escrito en varias lenguas, latin, provenzal y alemán.
Dialectos del occitano, el provenzal se corresponde con la región morada situada al sureste: