El nombre de la especie hace referencia a pleomórfico, del dios griego Proteo.
Forma colonias circulares, de color amarillo claro.
Aun así, no se encuentra en el producto final ya que no es capaz de sobrevivir a las condiciones.
[2] Durante la fermentación crece rápidamente, produciendo alcoholes y reduciendo nitratos a nitritos y deteriorando el producto final.
[3] De hecho, el biotipo II fue reclasificado como Shimwellia pseudoproteus.