O. Henry

Henry era un gran lector y alumno estudioso que se graduó en la escuela elemental en 1876.Si bien muchos autores ponen en tela de juicio la culpabilidad del escritor, lo cierto es que tras advertir que sería arrestado por desfalco, en la víspera del juicio O. Henry decidió abandonar su país en julio de 1896 y se embarcó vía Nueva Orleans con destino a Honduras.La mayor parte de esos cuentos aparecen en el libro Cabbages and Kings.Se trasladó ese mismo año a Nueva York en donde vivió hasta su muerte.En Nueva York, la ciudad que el escritor amaba y escenario de muchas de sus narraciones, O. Henry obtuvo el reconocimiento por parte del público, aunque su relativa fama y su éxito literario nunca le brindaron un bienestar económico, en gran medida debido a su afición a la bebida.Se celebró su funeral en Nueva York y fue sepultado en Asheville, Carolina del Norte.El trabajo de O. Henry es en lo fundamental un producto típico del tiempo en que vivió.Son muy conocidas sus antologías Heart of the West (Corazón del Oeste), The Four Million (‘Los cuatro millones’) y Cabbages and Kings (‘Repollos y reyes’) en las que exhibe algunos de sus mejores relatos.También existe una colección antológica de O’ Henry traducida al español, Obras selectas, en dos tomos.En los cuentos de O. Henry se han querido ver prefigurados algunos de los grandes personajes de la escena literaria estadounidense como J. D. Salinger, Truman Capote, Tom Wolfe, Raymond Carver, etc. Jorge Luis Borges, que lo admiraba profundamente, escribió sobre él: “Edgar Allan Poe había sostenido que todo cuento debe redactarse en función de su desenlace; O. Henry exageró esta doctrina y llegó así al trick story, al relato en cuya línea final acecha una sorpresa.Entre otros escritores, lo han recibido William Faulkner, Dorothy Parker, Flannery O'Connor, John Updike, Truman Capote, Raymond Carver, Saul Bellow y Woody Allen.