Yurchen

La primera irrupción de los yurchen en la historia fue en el siglo XII, cuando establecieron la dinastía Jin (1115-1234), que gobernó todo el norte de China hasta que fueron derrotados por otro pueblo altaico, los mongoles, los cuales conquistarían toda China estableciendo la nueva dinastía Yuan.Tras la caída del estado Jin, sometido por los mongoles, los yurchen volverían a pasar al ostracismo histórico.Los Liao (la dinastía de los kitán) estaban bastante adaptados a la cultura china para ser unos vecinos aceptables pero no era el caso del pueblo que vivía más allá, en los bosques del Ussuri y nordeste de Manchuria, conocidos como los jurchenss.[2]​ En ese entonces los jurchenss estaban siendo organizados por una cabeza enérgica llamado A-kou-ta, del clan real Wan-yen (1113-1123).[5]​ Pronto estallaron disputas fronterizas cuando los chinos reclamaron algunas villas al norte de Pekín y como que no se los fueron reconocidos, apoyaron una revuelta contra los jurchenss.Durante los siglos siguientes, los yurchen se verían sometidos a la influencia de sus vecinos chinos, coreanos y mongoles.La estructura social de los yurchen ha sido descrita como nómada en ocasiones, por confusión con sus vecinos mongoles y kitán, pero, en realidad, la sociedad yurchen en su época de esplendor político con la dinastía Jin y en los siglos siguientes era ya una sociedad sedentaria.
La tortuga de piedra, originalmente instalada ca. 1193 sobre la tumba del jefe Yurchen llamado Wanyan Asikui (完顏阿思魁) en la cercanía de Ussuriysk ; ahóra se muestra en el museo de Jabárovsk .