Ciertos rasgos de su anatomía relacionan a esta especie con el género Alilepus, presente desde el Mioceno superior hasta el Pleistoceno inferior en Europa, Asia y América del Norte.No obstante, los cambios esqueléticos presentes permiten situar al conejo gigante en un género nuevo.Muchos de estos rasgos se hallan también en Pentalagus furnessi, lepórido que vive actualmente en algunas de las islas del archipiélago Ryūkyū (Japón).Estas diferencias con respecto a otras especies revelan modificaciones importantes relacionadas con la locomoción y con la percepción del entorno, seguramente desarrolladas en una situación de ausencia de depredadores.Se ha hallado una especie con rasgos similares a algunos del conejo gigante de Menorca en el yacimiento ibicenco de Ses Fontanelles[1].
Tamaño comparativo entre
Nuralagus
, un conejo europeo actual, y una persona de 1,75 m.