Nuestra Señora de los Dolores (Córdoba)

Esta bellísima imagen mide 1,70 cm de altura y representa la clásica estampa de la Virgen Dolorosa, ataviada al modo tradicional del luto español, aunque con unos rasgos muy personales y muy característicos cordobeses de una imagen cuya iconografía tan propia, no se ha alterado en los últimos siglos.Sus días grandes son sin duda el Viernes de Dolores, en el que se celebran los Cultos a la Virgen, presididos por el Obispo de la Ciudad, y en el que miles de Cordobeses durante todo el día aguardan grandes colas, para reunirse con su Virgen en una cita tan importante desde hace siglos.La devoción hacia la Imagen comenzó a principios del siglo XVIII, alcanzado su culmen con Coronación Canónica, y desde ese momento ocupa un lugar destacado entre las grandes devociones de la ciudad, como el Arcángel San Rafael "Custodio de Córdoba " y los Santos Mártires.Prueba de esta gran devoción popular son los grabados y litografías que se hicieron de su imagen tanto en el siglo XVIII como en el XIX.Días antes se le realizó un solemne tríduo en la Catedral y el NO-DO hizo un reportaje de esta multitudinaria ceremonia religiosa.La Virgen pertenece a la Real, Venerable e Ilustre Hermandad Servita de Ntra.
Ntra. Señora de los Dolores Coronada.
Antiguo grabado de la Stma. Virgen de los Dolores.
Salida Procesional de la Stma. Virgen en la tarde-noche del Viernes Santo.