Nubah andalusí

El nūbah andalusí (نوبة أندلسيّة), también transliterado nūba, nūbā, o nouba (pl.

nūbāt), o en su forma árabe clásica, nawba, nawbah, o nōbah, es un género musical que se encuentra en los países de África del Norte y de África Occidental, Túnez, y Libia pero, como su nombre indica, tiene sus orígenes en la música arabo-andaluza.

[2]​ El término gharnati ('granadino') en Marruecos designa un estilo musical distinto llamado tarab al-ala originario de Córdoba y Valencia, según los autores Rachid Aous y Mohammed Habib Samrakandi en el libro de este último Musiques d'Algérie.

Las letras son cantadas por un solista o al unísono por un coro, y se eligen a partir de las formas poéticas muwashshah o zajal, que están en árabe clásico y coloquial, respectivamente.[5]​.

Las secciones son introducidas por piezas instrumentales cortas y varían según la región, el nombre de cada sección que indica el wazn utilizado: El conjunto instrumental utilizado incluye ud, rabab o rebec, nay, qanun, pandereta y un tambor de copa llamado darbuka.

Países del Norte y Occidente de África donde se documenta el género musical de la nūbah.