Polypogon

Hojas con vaina de márgenes libres; lígula generalmente oblonga, escábrida, membranosa; limbo plano.

Inflorescencia en panícula densa, con ramas lisas o escábridas y pedúnculos articulados.

Espiguillas comprimidas lateralmente, desprendiéndose junto con la parte superior del pedúnculo, con 1 flor hermafrodita articulada con la raquilla.

[2]​ El género fue descrito por René Louiche Desfontaines y publicado en Flora Atlantica 1: 66.

El nombre del género deriva de las palabras griegas polis (muchos) y pogon (barba), refiriéndose a la panícula.