Con 1 612 833 habitantes en 2018 es la tercera más poblada del país, por detrás de Moscú y San Petersburgo.
La ciudad tiene una superficie de 506,67 km² y está dividida en diez distritos administrativos.
El emperador Alejandro III de Rusia creyó necesario realizar una vía ferroviaria que conectara la región de Siberia con el resto del país; eso dio comienzo a la construcción del ferrocarril Transiberiano.
Aunque en 1906 había solo una institución bancaria en la ciudad, el Siberian Bank, en 1915 ya se contaba alrededor de cinco bancos comerciales.
[1] Novonikoláyevsk continuó un seguro y exitoso desarrollo, aún en los trágicos años (1915–1917) que sufrió Rusia.
Los negocios, en comparación con las otras ciudades rusas, estaban abastecidos de productos esenciales como pan, carne, granos y grasas.
Quizá esa sea la razón por la cual los habitantes aceptaron sin ningún entusiasmo el mensaje sobre los bolcheviques, quienes llegaron al poder en la capital de Rusia.
Sin embargo, la ciudad no estuvo libre del cataclismo social que reinaba en esa época.
Desde ahora Novonikoláyevsk volvió a convertirse en un importante centro comercial, industrial y de transporte.
[2] Se produjo una importante inversión y desarrollo posterior en energía eléctrica, transporte, comunicación e industrias alimentarias.
Sin embargo, Novosibirsk empezó a tener un complejo arquitectónico integrado sólo después de 1955, cuando fue construido el puente Kommunalny, que cruza el río Ob.
La construcción del Metro de Novosibirsk comenzó en 1979 y la primera línea fue abierta en 1986.
[1] En los años 1990 cuando la crisis económica que afectó a la Unión Soviética paralizó varias ciudades, Novosibirsk siguió desarrollándose.
Nuevos edificios se construyen, hay varios centros comerciales, artísticos y de entretenimiento.
La orilla izquierda de la ciudad tiene un terreno plano, mientras que el margen derecho se caracteriza por múltiples crestas y barrancos, ya que aquí comienza la transición hacia el relieve montañoso de Salair.
El clima de Novosibirsk es frío continental (Koppen Dfb), con inviernos muy severos y veranos suaves.
[7] Las industrias principales son la energía, gas, agua, metales, la metalurgia y la maquinaria, que representaron el 94% de la producción industrial total.
La situación de Novosibirsk es fundamental para el transporte ya que conecta Siberia, el Lejano Oriente, Asia Central y Rusia europea.
Los flujos humanos y el comercio contribuye significativamente al desarrollo de la ciudad.
El otro medio masivo utilizado en la ciudad es el metro (el único al este de los Urales), inaugurado en 1986.
Es la forma más rápida para desplazarse, pero está limitado al área central de la ciudad.
El puerto fluvial se encuentra en las proximidades del famoso puente sobre el río Ob, en el área central de la ciudad.
Las rutas turísticas del río ya sólo existen en Tomsk y Zavyálovo.
Por último, el Aeropuerto Internacional Tolmachevo, con vuelos regulares a otras partes de Rusia, Europa y Asia.