La especie del sur es migratoria, invernando tan al norte como Trinidad, donde es un visitante regular.
[6] La especie fue descrita por primera vez por Dámaso Antonio Larrañaga en 1810 bajo el nombre de Hirundo minor[7], pero fue publicada formalmente como Hirundo cyanoleuca por el ornitólogo francés Louis Vieillot en 1817, basándose en un espécimen que el creyó que era de Paraguay.
La golondrina joven es café por encima, por debajo de color beige, y tiene una cola menos bifurcada.
La golondrina azul y blanco subsiste principalmente con una dieta de insectos, que atrapa en el aire, se les ha visto congregarse en donde hay termitas.
[11] El vuelo suele ser agitado, y esta golondrina con frecuencia se posa en cables o ramas.