Norberto Rivera Carrera

Se ha preocupado por crear una de las oficinas de comunicación arquidiocesanas más importantes del país, desde donde se difunde la vida y el magisterio de la Iglesia católica en publicaciones como L'Osservatore Romano (edición española para México y E.U) así como el semanario católico “Desde la fe” , diario que cuenta con la mayor difusión en América Latina (más de 450 mil ejemplares).Recibió al Papa Juan Pablo II en sus últimas dos visitas a México (1999 y 2002).En esta última, participó en la canonización de Juan Diego Cuauhtlatoatzin, el primer santo indígena del continente americano.[1]​ En unión con el gobierno y la iniciativa privada ha logrado la restauración de la Catedral Metropolitana, la cual amenazaba con colapsar.En 2013 apoyó y participó en la campaña de desarme voluntario promovida por las autoridades del Distrito Federal.[8]​ Recientemente se ha involucrado al cardenal Rivera Carrera en las averiguaciones del caso del presbítero Nicolás Aguilar Rivera, perseguido por la policía de Los Ángeles, California, Estados Unidos, y acusado de abuso sexual a más de un centenar de menores (pederastia), tanto en Estados Unidos como en México.[9]​ En septiembre de 2006 su nombre fue incluido en una denuncia[10]​ levantada por Joaquín Aguilar Méndez en la cual se acusa a Carrera de presumiblemente ayudar al sacerdote Nicolás Aguilar a evitar ser procesado por actos lascivos contra menores.[13]​ Asimismo, Norberto Rivera ha destacado por sus posturas conservadoras como hacia los derechos reproductivos de las mujeres o hacia la población LGBT, en clara oposición a las iniciativas del entonces gobierno del Distrito Federal, como el aborto o los matrimonios entre personas del mismo sexo.