Se utiliza como planta ornamental, con un hábito similar Beaucarnea recurvata.
Nolina longifolia se encuentra en México en los estados de Oaxaca y Puebla distribuida en altitudes desde 800 hasta 900 m en el bosque.
Nolina longifolia se caracteriza por la hinchazón corchosa en la base de la raíz.
[1] Nolina: nombre genérico otorgado en honor del botánico francés Abbé P. C. Nolin, coautor del trabajo publicado 1755 Essai sur l'agricultura moderne.
longifolia: epíteto latíno que significa "con largas hojas".