NoWayOut

En esta primera etapa del grupo, su sonido se mueve entre el skate punk y el hardcore melódico.

En julio de 2001 editan su primer álbum, Long Way To Nowhere, que incorpora algunos temas inéditos y un repaso a anteriores grabaciones.

La gira es exitosa y se repetiría más adelante con Bipolar, estableciendo una relación especial con el país nipón.

La presión que supone trabajar con Warner no les afecta y siguen encerrados en el estudio de Txosse, componiendo un proyecto muy ambicioso, destinado a un público más amplio.

Para lograrlo, deciden publicar un doble CD, añadiendo una versión en castellano del disco en inglés.

Para hacer aún más ambicioso el proyecto, la banda decide contactar con Joe Marlett, que ha trabajado con grupos como Blink-182, Relient K o Foo Fighters, entre otros, para mezclar y producir el nuevo álbum.

Finalmente, los arreglos del disco se hacen en Los Ángeles, en los estudios The Mastering Lab, que han trabajado para grupos como Blink-182 o Ben Harper.

El sonido del grupo, cambia ligeramente en este álbum, dejando de lado los temas rápidos (aunque, aún se puede apreciar alguno), e introduciendo un sonido más accesible y orientado al pop punk.

Algo parecido ocurre también con la parte lírica, aunque esto no fue intencionado, sino más bien la respuesta a sus propias demandas de querer escuchar letras con mucha más miga en estos 11 temas que conforman el álbum.

A finales de 2015, NoWayOut se reúne para dar un único show en Barcelona.